jueves, 27 de octubre de 2011

Influencias prenatales en la orientación sexual: Proporción de los Dedos (2D:4D) y Número de Hermanos Mayores (10 Octubre 2011)

          Abstracto

Los niveles de andrógeno prenatal parecen influir en la orientación sexual en ambos sexos. La proporción 2D:4D de los dedos está asociado con la orientación sexual, pero descubrimientos publicados han sido a menudo contradictorios, que podría explicar la amplia diversidad étnica entre y dentro de las poblaciones estudiadas. En los hombres, el número de hermanos mayores tiene una correlación positiva con la homosexualidad. Esto fenómeno se explica con una reacción maternal inmune, que es provocada sólo por fetos masculinos y que se vuelve más fuerte después de cada parto. Evaluamos la relación entre la orientación sexual de las proporciones 2D:4D y el número de hermanos mayores en Finlandia, donde la población es relativamente homogénea genéticamente. Como en muchos estudios previos, los hombres heterosexuales tienen más bajo la 2D:4D que los no heterosexuales, lo que sostiene que los hombres no heterosexuales experimentan niveles de andrógenos más altos en el útero que el resto de la población.
            Contrariamente a investigaciones previas, las mujeres no heterosexuales tienen más alto la 2D:4D que las heterosexuales. Los hombres homosexuales tienen más hermanos y hermanas mayores que los heterosexuales. El alto número de hermanas mayores en los hombres homosexuales indica que hay otros factores que contribuyen al alto nacimiento de hombres homosexuales aparte de la inmunización materna.

            Palabras clave

Homosexualidad, proporción interdigital, orden de nacimiento fraternal, hipótesis de la inmunidad maternal.

            Introducción

El segundo de los cuatro números de la proporción de los dedos (2D:4D) es un rasgo dimórfico e humanos; los hombres tienen un 2D:4D más bajo que las mujeres (mirar  Hönekopp y Watson, 2010 por un meta-análisis). Esta diferencia se presenta alrededor de los dos años (Manning, Scutt Wilson, y Lewis-Jones, 1998) y se piensa que se estabiliza en la semana 13 o 14 del embarazo (Garn, Burdi, Babler, y Stinson, 1975; Phelps, 1952). Por esta temprana emergencia, el dimorfismo sexual en 2D:4D puede reflejar niveles relativos de andrógenos y estrógenos en el primer trimestre prenatal. Una baja proporción 2D:4D en los dedos se asocial a los altos niveles de andrógenos, mientras que una proporción alta se asocia con niveles altos de estrógenos (e.g.,Manning, 2002;  Manning et al., 1998; McIntyre, 2006). La prueba viene de estudios de las proporciones 2D:4D en personas afectadas por hiperplasia congénita adrenal (CAH), una condición que causa una producción excesiva de andrógenos durante la gestación. Las proporciones 2D:4D son menores en hombres y mujeres con CAH que en controles ajustados del sexo (Hönekopp y Watson, 2010).
            La masculinidad y femineidad de la proporción 2D:4D puede diferir entre las manos izquierda y derecha. Se ha sugerido que la proporción 2D:4D, y otras características sexuales dimórficas tienden a ser más masculinas en el lado derecho de los cuerpos de los hombres (Hönekopp y Watson, 2010; Manning, 2002; Manning et al., 1998). Hay apoyos a un patrón opuesto en las mujeres; las mujeres pueden tener una proporción 2D:4D más femenina en su mano derecha (Hönekopp y Watson, 2010; Manning, 2002; Manning et al., 1998). Se piensa que cuanto menor es la 2D:4D, más bajo la 2D:4D derecha-izquierda (por ejemplo, la diferenta entre las manos derecha e izquierda), que correlaciona con unos niveles altos de testosterona prenatal (Bennett, Manning, Cook, y Kilduff, 2010; Manning, Bundred, Newton, and Flanagan, 2003).
            Varios estudios han investigado como la proporción 2D:4D varía con la orientación sexual, la orientación sexual también está determinada prenatalmente y afectada por los niveles prenatales de andrógenos. Varias líneas de evidencias apoyan esta observación. Por ejemplo, los niños varones con una exposición prenatal aparentemente normal de andrógenos para el género femenino después del nacimiento muestran atracción sexual hacia las mujeres (Mustanski, Chivers, y Bailey, 2002; Reiner y Gearhart, 2004). Esto sugiere que el desarrollo prenatal tiene efectos en la orientación sexual que persisten con el rol de género asignado. Además, las mujeres con hiperplasia adrenal congénita tienen mayor tendencia a la homosexualidad que el grupo de control. (Hines, Brook, y Conway, 2004; Meyer-Bahlburg, Dolezal, Baker, y New, 2008; Money, Schwartz, y Lewis, 1984; Zucker et al., 1996). A la luz de estos descubrimientos no es sorprendente que numerosos estudios hayan encontrado una asociación entre las proporciones 2D:4D y la orientación sexual. (Revisado en Grimbos, Dawood, Burriss, Zucker, y Puts, 2010).
            Aunque las proporciones 2D:4D han sido asociadas a la orientación sexual, la dirección de la diferencia no es consistente a través de todos los estudios. Por ejemplo, algunos estudios han encontrado que la proporción 2D:4D en los hombres homosexuales era más alto (más femenino) que en los heterosexuales (e.g., Lippa, 2003; Manning, Churchill, y Peters, 2007;  McFadden y Shubel, 2002), pero otros han encontrado que la proporción tiende a ser más masculina en homosexuales que en heterosexuales (Rahman y Wilson, 2003; Robinson y Manning, 2000). Las discrepancias a través de los estudios existen también para las mujeres homosexuales, aunque no son tan sustanciales. Por ejemplo,  Lippa (2003) y van Anders y Hampson (2005) encontraron que las mujeres heterosexuales y lesbianas no mostraban diferencias significativas en las proprciones 2D:4D, mientras que McFadden y Shubel (2002), Rahman y Wilson (2003), y Williams et al. (2000) informaron de una menor proporción 2D:4D para mujeres homsoexuales que para heterosexuales. Un reciente meta-análisis en 18 muestras independientes de hombres y 16 muestras independientes de mujeres encuentran que las mujeres heterosexuals tienen más altas las 2D:4D derechos e izquierdos que las elsbianas, pero no había diferencias entre los hombres heterosexuales y los gays (Grimbos et al., 2010).
            Una razón para las disonancias entre los estudios puede ser la gran diversidad étnica entre y dentro de las poblaciones estudiadas. Hablando dentro de la consideración el entorno étnico de los participantes es importante porque la investigación muestra que las proporciones 2D:4D varían significativamente entre diferentes etnias y nacionalidades (Lippa, 2003; Manning, 2002; Manning et al., 2007). De hecho, Lippa (2003) informó de que la etnia tiene un mayor efecto sobre las proporciones 2D:4D que el sexo. Manning (2002) informó de diferentes proporciones según nueve nacionalidades. Encontró que las proporciones 2D:4D estaban entre 0.99 y 1.00 para los grupos con proporciones 2D:4D altas (Polonia, España e Inglaterra) y proporciones de entre 0.93 a 0.95 para los grupos con bajas proporciones 2D:4D (Zulúes, Finlandeses y Jamaicanos). Las proporciones  intermedias de entre 0.96 y 0.97 se encontraron en grupos del Sur de la India, Alemania y Hungría. Además, las diferencias en las proporciones no parecen seguir una tendencia simple Blanco-Negro o Norte-Sur. Por esto, restringir a los participantes, por ejemplo, a caucasianos, no parece suficiente, porque las diferencias étnicas se extienden a subgrupos entre los caucasianos. Por ejemplo, este grupo puede contener gente de las proporciones 2D:4D altas (Inglaterra) y proporciones 2D:4D bajas (Finlandia). Sin embargo, esta etnicidad ha sido categorizada en más estudios que proporciones 2D:4D y orientación sexual (e.g., Hall y Love, 2003; Lippa, 2003; McFadden y Shubel, 2002; Miller, Hoffmann, y Mustanski, 2008; Rahman, 2005; Rahman y Koerting, 2008; Rahman y Wilson, 2003; Robinson y Manning, 2000; Smith, Hawkeswood, y Joiner, 2010). Aún más estudios no han controlado la etnicidad del todo (e.g., Hall y Schaeff, 2008; Kraemer et al., 2006; Putz,
Gaulin, Sporter, y McBurney, 2004; van Anders y Hampson, 2005; Wallien, Zucker,
Steensma, y Cohen-Kettenis, 2008; Williams et al., 2000). Las diferencias en etnicidad puede oscurecer las relaciones entre las proporciones 2D:4D y otras variables en la etnicidad. Así, es posible que las diferencias en la dirección del efecto, o la carencia del efecto, parecen en ambos estudios deberse en parte a la diferente composición de los grupos étnicos en las muestras heterosexuales y homosexuales en los estudios individuales.
            Hay otra posible explicación a los descubrimientos contradictorios en estudios de orientación sexual y proporciones 2D:4D. Manning y Robinson (2003) postularon una hipótesis del significado universal de la 2D:4D en hombres homosexuales, que sugiere que estas proporciones pueden variar solo un poco entre diferentes etnias, mientras esos hombres pueden mostrar substanciales variaciones étnicas entre sí. Los hombres heterosexuales pueden tener mayores proporciones 2D:4D que los homosexuales en algunas poblaciones, mientras que en otras pueden ser menores. Investigaron la orientación sexual y las proporciones 2D:4D en hombres de diferentes nacionalidades, y encontraron que la 2D:4D de los homosexuales variaba entre 0.96-0.97, mientras que los hombres reclutados sin considerar su orientación sexual mostraron variaciones más altas. Esto puede deberse a presiones locales (por ejemplo la intensidad de las competiciones masculinas por mujeres) que afectan a los heterosexuales pero no a los homosexuales, teniendo diferentes proporciones en los heterosexuales de distintas etnias. Datos de otros estudios apoyan las proporciones de entre 0.96 y 0.97 para los homosexuales, al menos en los caucásicos (por ejemplo, McFadden et al., 2005; Robinson y Manning, 2000).
            El orden de nacimiento es otro factor asociado a la orientación sexual. La investigación indica que un orden de nacimiento posterior se relaciona con la homosexualidad en hombres (para revisiones, mirar Blanchard, 1997, 2001; Bogaert, 2002). Esta relación entre el orden de nacimiento fraternal tardío y al homosexualidad se llama el efecto de orden de nacimiento fraternal. Por ejemplo, Bogaert (2003) estableció que cada hermano mayor adicional incrementaba la probabilidad de la homosexualidad en un 38%. Sin embargo, para nuestro conocimiento, la homosexualidad no está correlacionada con el número de hermanas mayores, o hermanos o hermanas pequeñas (e.g., Blanchard, 2001). La relación entre el orden de nacimiento y la orientación sexual no ha sido demostrada en mujeres (e.g., Bogaert, 1997, 2002, 2003).
            Hay una hipótesis sobre que el efecto del orden de nacimiento fraternal refleja una reacción maternal inmune, que es provocada solo en fetos masculinos y que se vuelve más fuerte después de cada embarazo con un feto masculino (Blanchard y Bogaert, 1996). Los antígenos fetales relevantes en esta acción inmune son antígenos Y unidos a una menor histocompatibilidad (H-Y antígenos) (e.g., Müller, 1996; Pierce et al., 2000; Wolf, 1998). Estos antígenos son presentados en superficies celulares en varones, pero no en mujeres, desde un temprano período del desarrollo del feto (Epstein, Smith, y Travis, 1980; Krco y Goldberg, 1976; Shelton y Goldberg, 1984; White, Anderson, y BonDurant, 1987; White, Lindner, Anderson, y BonDurant, 1983). Se ha sugerido que cuando el sistema inmune de la madre es alertado por estos antígenos, la madre produce antígenos seguros que cruza la placenta y entran en el cebero del feto. Protegen al cerebro del desarrollo en el modelo típico masculino, así que el individuo será atraído por hombres más que por mujeres (Bogaert,
1996).
            El objetivo de este estudio es evaluar la relación de dos influencias prenatales (el orden de nacimiento y la 2D:4D) en la orientación sexual. El presente estudio mejora las investigaciones previas con una evaluación más larga y con una muestra étnicamente homogénea. El estudio fue realizado en Finlandia, donde la población era relativamente homogénea (Salmela et al., 2008). Además, incluyendo solo gente cuyos padres fueran ambos finlandeses en nuestro análisis, aspiramos a minimizar el problema metodológico causado por la variación étnica.

             Materiales y métodos

            Participantes

            Los datos originales consistieron en 812 participantes. Sin embargo, como solo la gente cuyos padres eran ambos finlandeses fueron incluidos e el análisis, al final fueron 773 personas. Los participantes fueron seleccionados del vestíbulo de la University of  Turku, en la librería y en bares de Turku y Helsinki. De los participantes, 237 eran hombres heterosexuales, 67 homosexuales, 400 mujeres heterosexuales y 73 mujeres homosexuales. La media de edad era de 26.10 años (SD = 7.69) en hombres heterosexuales, 24.57 años (SD = 6.80) en mujeres heterosexuales, 35.09 años (SD =  10.10) en hombres homosexuales y 25.16 años (SD = 6.09) en mujeres homosexuales.

            Procedimiento

            A los participantes se les pidió rellenar un cuestionario considerando la orientación sexual y el número de hermanos. La orientación sexual fue evaluada por las escalas Kinsey, cuyo rango va de 0 para exclusiva heterosexualidad a 6 por exclusiva homosexualidad (Kinsey, Pomeroy, y Martin,  1948) (Mirar Tabla 1). A los participantes se les clasificó como heterosexuales si ponían 0 o 1, y homosexuales si ponían 2 o más (Hall y Love, 2003; Rahman y Wilson, 2003; van Anders y Hampson, 2005). Para animar a la sinceridad, a los participantes se les dijo que sus respuestas serían anónimas. Para minimizar los problemas metodológicos por la amplia variación étnica en las proporciones 2D:4D, pedimos a los participantes indicar la etnia de su padre y madre, y solo incluimos personas de descendencia finlandesa en nuestro análisis.

Tabla 1. La escala Kinsey, que fue usada en el experimiento para indicar la orientación sexual
Proporción de los dedos
0 Exclusivamente heterosexual
1 Predominantemente heterosexual, solo incidentalmente homosexual
2 Predominantemente heterosexual, pero más que incidentalmente homosexual
3 Bisexual
4 Predominantemente homosexual, pero más que incidentalmente heterosexual
5 Predominantemente homosexual, solo incidentalmente heterosexual
6 Exclusivamente homosexual
X Asexual, No-sexual

            Después de rellenar el cuestionario, las manos de los participantes fueron fotocopiadas dos veces usando una fotocopiadora CanoScan 4400F portátil. Los escáneres se hicieron a color, con una resolución de 96 pulgadas. A los participantes se les pidió que pusieran las manos boca abajo con los dedos separados. Después de tener el primer escáner, les pedimos a los participantes girar sus manos para el segundo escáner. Las fotocopias de las manos de los participantes fueron emparejados con una máquina de identificación numérica a sus cuestionarios completos.
            La longitud de los dedos índice (2D) y anular (4D) fueron medidos en cada mano usando en programa ImageJ (ImageJ 1.42, National Institute of Mental Health, Besheda, MD, USA). Las longitudes de los dedos se midió desde la arruga proximal ventral hasta la punta. En el caso de múltiples arrugas en la base del dedo, cogimos la más proximal (Manning et al.1998; Manning et al., 2000; Martin, Manning, y Dowrick, 1999). Para evaluar la veracidad de estas medidas, medimos la proporción de los dedos de 34 participantes desde ambos dibujos de cada mano. Repetidamente la proporción de los dedos fue muy alta para ambas izquierdas (D = 0.90, F33, 34 = 19.10, p< .0001) y las derechas (D = 0.92, F33, 34 = 19.10, p < .0001), así que analizamos la proporción de los dedos de una foto del resto de los participantes.

            Análisis

            Se usó la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Los datos de la longitud de los dedos fue normalmente distribuida y las varianzas fueron idénticas; por tanto se usó una ANOVA mixto para comparar las medidas en las proporciones 2D:4D entre hombres y mujeres homo y heterosexuales. El dato del número de hermanos mayores no fue normalmente distribuido y fuimos incapaces de transformarlo a normal. Además, las varianzas no eran equivalentes. Por tanto, usamos la prueba Mann-Whitney U para comparer el número de hermanos entre hombres y mujeres homo y heterosexuales. La igualdad de varianzas se probó con la prueba de Levene. Desde que la edad no tenía un efecto significativo en los resultados, la excluimos del análisis final. Todos los análisis fueron interpretados con el programa PASW statistics 18.

Resultados
           
            El sexo, la orientación sexual y las proporciones 2D:4D.
            El ANOVA mixto reveló que las mujeres tienen una proporción 2D:4D mayor en la mano derecha que los hombres (F1, 840 = 16.44,  p < .0001) (mirar Figure 1). Los homosexuales tienen mayor 2D:4D en la mano derecha que los heterosexuales de ambos sexos (F1, 840  = 11.52, p = 0.001) (mirar Figure 1). No hay interacción entre el sexo y la orientación sexual en la proporción 2D:4D de la mano derecha. (F1, 840 = 0.13, p = 0.72). Los hombres heterosexuals muestran una media de la proporción 2D:4D de 0.9549 (SD = 0.03) en la mano derecha, mientras que la proporción de los homosexuales es de 0.9678 (SD = 0.03).  La media 2D:4D de la mano derecha en mujeres heterosexuales es de 0.9687 (SD = 0.03) y de 0.9769 (SD = 0.04) en homosexuales.
            El ANOVA mixto reveló, que igual que con la mano derecha, las mujeres tenían una mayor proporción 2D:4D en la mano izquierda que los hombres (F1, 840 = 22.86, p < .0001) (mirar Figure 2). Existe además una tendencia de los homosexuales de tener una mayor proporción 2D:4D en la mano izquierda en manos sexos (F1, 840 = 3.69,  p = .055) (mirar  Figure 2). No hay interacción sexual entre el sexo y la orientación sexual en la proporción de la mano izquierda (F1, 840  = 0.49, p = .483). La media de la proporción 2D:4D de la mano izquierda para hombres heterosexuales es de 0.9556 (SD = 0.04), mientras que la de los homosexuales es de 0.9658 (SD = 0.03). Las mujeres heterosexuales tienen un 0.9737 (SD = 0.03), mientras que las homosexuales un 0.9768 (SD = 0.03).
            El ANOVA mixto no encontró diferencias entre las manos izquierda y derecha entre hombres y mujeres (F1, 840 = 0.89, p = .347). Asimismo, la media de las diferencias entre las proporciones de los dedos en las manos izquierda y derecha no diferían entre homosexuales y heterosexuales (F1, 840 = 21.45, p = .172). La interacción entre el sexo y la orientación sexual tampoco era significativa (F1, 840 = 0.14, p = 0.711). 

Orientación sexual y número de hermanos
Los hombres heterosexuales tienen más hermanos mayores (Z = 2.40, p = .017) y hermanas mayores (Z = 3.12, p = .002) que los heterosexuales  (mirar Figura 3). (Mirar figuras en las páginas 502 y 503 del enlace al final del texto). Los hombres homosexuales tienen menos hermanos menores que los heterosexuales (Z = -2.86, p = .004) y hay una tendencia a tener menor número de hermanas menores que los heterosexuales (Z = -1.69, p = .091). Sin embargo, no hay diferencia en el número total de hermanos entre los hombres homosexuales y heterosexuales (Z = 3.12, p = .221).

            No hay diferencia en el número de hermanos mayors entre las homosexuales y las heterosexuales (Z = 1.32,  p = .186). Asimismo, no hay diferencia en el número de hermanas mayors entre los homosexuals y heterosexuals (Z = 0.72, p = .474). Hay una tendencia de las mujeres homosexuales a tener menos hermanas menores que las mujeres heterosexuales (Z = -1.79, p = .073). No hay diferencia entre el número de hermanos menores entre las mujeres heterosexuals y homosexuales (Z  =  -0.81,  p = .420). Además, no de encontraron diferencias en el número total de hermanos entre mujeres homosexuales y heterosexuales (Z = 0.72, p = .894).

Discusión

            Los hombres homosexuales tienen una menor proporción 2D:4D en la mano derecha que los heterosexuales en nuestro estudio realizado con finlandeses. Para generalizar, estudios previos han encontrado que los hombres homosexuales tienen un 2D:4D mayor en Norteamérica y menor en Europa comparado a los heterosexuales (revisado en in Grimbos et al., 2010), lo cual hace nuestros resultados sorprendentes. Sin embargo, este resultado podría ser esperado a la luz de la hipótesis media universal (Manning y Robinson, 2003), que indica que la media universal 2D:4D en los homosexuales varones varía entre 0.96 y 0.97, desde que la media 2D:4D de los hombres heterosexuales  fue claramente menor que ese rango en nuestros datos, mientras que en los homosexuales se cumplía el rango. Parece que según nuestros datos las proporciones 2D:4D en hombres heterosexuales es menor en Finlandia que en otros países europeos (para las proporciones 2D:4D, mirar Manning 2002; Manning, Churchill y Peters, 2007), que puede explicar los resultados contradictorios en la relación entre la orientación sexual y la 2D:4D entre nuestro estudio y estudios previos en Europa (Grimbos et al., 2010).
            Nuestro estudio es el primero que encuentra que las mujeres homosexuales tienen mayor (más femenina) proporción 2D:4D que las heterosexuales. Como en los hombres, este resultado es significativo solo para la mano derecha. Un análisis reciente en 16 muestras independientes de mujeres encuentran que las homosexuales tienen menores proporciones 2D:4D que las heterosexuales (Grimbos et al., 2010). El análisis incluyó muestras de Norteamérica y Europa. A la luz del estudio parece que esta relación no se aplica a todas las poblaciones, pero en cambio en algunas poblaciones la mínima exposición prenatal a andrógenos puede estar relacionada con la homosexualidad femenina. Se necesitan más estudios para clarificar si esta relación positiva entre la proporción 2D:4D y la homosexualidad femenina se encuentra en otras poblaciones o es única de las mujeres finlandesas, y para investigar las causas de estas diferencias en la población en la relación entre la proporción 2D:4D femenina y la orientación sexual.
            Se ha sugerido que la 2D:4D derecha-izquierda correlaciona con los niveles de testosterona prenatales, como un 2D:4D bajo, un bajo 2D:4D derecha-izquierda, parece asociado a un alto nivel de testosterona prenatal (Bennett et al., 2010; Manning et al., 2003). Sin embargo, no encontramos el efecto significativo esperado del sexo en la orientación sexual en la 2D:4D derecha-izquierda, como si ese efecto fuera marginalmente significativo en la mano izquierda. La dura relación entre la orientación sexual y la proporción 2D:4D en la mano derecha comparada a la de la izquierda ha sido observada en estudios previos (mirar Hönekopp y Watson, 2010 por un meta-análisis). La diferencia del sexo en la proporción 2D:4D también parece ser mayor para la mano derecha que para la izquierda (Hönekopp y Watson, 2010). Similarmente, Lutchmaya, Baron-Cohen, Raggatt, Knickmeyer, y Manning (2004) 2D:4D estudiaron la relación entre los niveles hormonales prenatales y las proporciones en niños de 2 años, y encontraron una relación significativa para la mano derecha pero no para la izquierda. Se ha sugerido que lso andrógenos prenatales pueden tener un mayor efecto sobre la mano derecha que sobre la izquierda, haciendo de la 2D:4D de la mano derecha un mejor indicador de los niveles prenatales de andrógenos que la mano izquierda (Hönekopp y Watson, 2010).
            Como en muchos estudios previos (para revisar, mirar Blanchard, 1997, 2001; Bogaert, 2002), en nuestro estudios los hombres homosexuales tenían más hermanos mayores que los heterosexuales. Este orden de nacimiento fraternal ha sido explicado con la hipótesis de la inmunización materna (Blanchard y Bogaert, 1996). Sin embargo, encontramos que los hombres homosexuales tienen más hermanas mayores que los heterosexuales. El gran número de hermanas mayores en los homosexuales indica que hay otros factores que contribuyen al orden de nacimiento de los homosexuales aparte de la inmunización materna, se asume que solo los fetos masculinos causan la inmunización. Para nuestro conocimiento, estudios previos han fallado al encontrar una asociación entre la homosexualidad y el número de hermanas mayores en los hombres (e.g., Blanchard y Bogaert, 1996; Blanchard, Zucker, Siegelman, Dickey, y Klassen, 1998). Un factor que puede contribuir a la avocación pueden ser las peores condiciones del útero de embarazos anteriores, que puede reflejar andrógenos prenatales experimentados por el feto. Conforme a muchos estudios previos no encontramos diferencia en el número de hermanos mayores entre las homosexuales y las heterosexuales, lo que apoya a las teorías de mecanismos específicos de genes en el desarrollo de la orientación sexual.
Para concluir, el descubrimiento principal del estudio es que los homosexuales tienen una mayor 2D:4D en la mano derecha que los heterosexuales en ambos sexos. Sobre todo, los resultados que obtenemos apoyan la hipótesis de que los andrógenos prenatales afectan a la orientación sexual en ambos sexos. Más específicamente, parece que la menos exposición de andrógenos prenatal está conectada  ala homosexualidad en ambos sexos en Finlandia. Contradictoriamente los descubrimientos en otras poblaciones europeas acerca de la relación entre 2D:4D y la homosexualidad masculina puede explicarse por la hipótesis de la media universal del 0.96-0.97 para los gays (Manning y Robinson, 2003), al apoyar nuestro estudio esta media. En suma a tener más hermanos mayores, los homosexuales de nuestra muestra tienen más hermanas mayores que los heterosexuales, lo que indica que hay otros factores que contribuyen al orden de nacimiento en los homosexuales que la inmunización materna (Blanchard y Bogaert, 1996), lo que asume que se induce por fetos masculinos. Nuestros datos reflejan la importancia de considerar al etnicidad de una muestra cuando se estudian las proporciones 2D:4D. Apoyamos futuros estudios especialmente sobre la relación entre 2D:4D y la orientación sexual femenina en diferentes poblaciones, y en los mecanismos por lso que el gran número de hermanos mayores incrementan la probabilidad de la homosexualidad masculina.

Reconocimiento

Queremos agradecer a Terhi Pajula, Tommi Laine, Anssi Susilahti, Tapio
van Ooik y a todos los entrenadores en laboratorio anónimos por la asistencia en el estudio.

Recibido el 1 de mayo de 2011; llevado a revisión el 5 de julio de 2011; aceptado el 27 de septiembre de 2011

Referencias del artículo

Bennett, M., Manning, J.T., Cook, C.J., and Kilduff, L.P. (2010). Digit ratio (2D:4D) and performance in elite rugby players. Journal of Sports Sciences, 28, 1415–1421.
Blanchard, R. (1997). Birth order and sibling sex ratio in homosexual versus heterosexual males and females. Annual Review of Sex Research, 8, 27–67.
Blanchard, R. (2001). Fraternal birth order and the maternal immune hypothesis of male homosexuality. Hormones and Behavior, 40, 105–114.
Blanchard, R., and Bogaert, A.F. (1996). Homosexuality in men and number of older  brothers. American Journal of Psychiatry, 153, 27–31.
Blanchard, R., Zucker, K.J., Siegelman, M., Dickey, R., and Klassen, P. (1998). The
relation of birth order to sexual orientation in men and women. Journal of Biosocial
Science, 30, 511–519.
Bogaert, A.F. (1996). Homosexuality in men and number of older brothers. The American Journal of Psychiary, 153, 27.
Bogaert, A.F. (1997). Birth order and sexual orientation in women.  Behavioral
Neuroscience, 111, 1395–1397.
Bogaert, A.F. (2002). A review of recent research on fraternal birth order and sexual
orientation development. Canadian Journal of Human Sexuality, 11, 101–107.
Bogaert, A.F. (2003). Number of older brothers and sexual orientation: New tests and the attraction/behavior distinction  in  two national probability samples.  Journal of
Personality and Social Psychology, 84, 644–652.
Epstein, C.J., Smith, S., and Travis, B. (1980). Expression of H–Y antigen on
preimplantation mouse embryos. Tissue Antigens, 15, 63–67
Garn, S.M., Burdi, A.R., Babler, W.J., and Stinson, S. (1975). Early prenatal attainment of adult metacarpal-phalangeal rankings and proportions.  American Journal of
Physical Anthropology, 43, 327–332.
Grimbos, T., Dawood, K., Burriss, R.P., Zucker, K.J., and Puts, D.A. (2010). Sexual
orientation and the second to fourth finger length ratio: A meta-analysis in men and
women. Behavioral Neuroscience, 124, 278–287.
Hall,  L.S., and Love, C.T. (2003). Finger-length ratios in female monozygotic twins
discordant for sexual orientation. Archives of Sexual Behavior, 32, 23–28.
Hall, P.A., and Schaeff, C.M. (2008). Sexual orientation and fluctuating asymmetry in men and women. Archives of Sexual Behavior, 37, 158–165.
Hines, M., Brook, C., and Conway, G.S. (2004). Androgen and psychosexual development: Core gender identity, sexual orientation and recalled childhood gender role behaviour in women and men with congenital adrenal hyperplasia (CAH). Journal
of Sex Research, 41, 75–81.
Hönekopp, J., and Watson, S. (2010). Meta-analysis of digit ratio 2D:4D shows greater sex difference in the right hand. American Journal of Human Biology, 22, 619–630.
Kinsey, A.C., Pomeroy, W.B., and Martin, C.E. (1948).  Sexual behavior in the human
male. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company.
Kraemer, B., Noll, T., Delsignore, A., Milos, G., Schnyder, U., and Hepp, U. (2006).
Finger length ratio (2D:4D) and dimensions of sexual orientation.
Neuropsychobiology, 53, 210–214.
Krco, C.J., and Goldberg, E.H. (1976). H–Y (male) antigen: detection on eight-cell mouse embryos. Science, 193, 1134–1135.
Lippa, R.A. (2003). Are 2D:4D finger-length ratios related to sexual orientation? Yes for men, no for women. Journal of Personality and Social Psychology, 85, 179–188.
Lutchmaya, S., Baron-Cohen, S., Raggatt, P., Knickmeyer, R., and Manning, J.T. (2004). 2ndto 4th digit ratios, fetal testosterone and estradiol.  Early Human Development, 77, 23–28.
Manning, J.T. (2002). Digit ratio. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press.
Manning, J.T., Barley, L., Walton, J., Lewis-Jones, D.I., Trivers, R.L., Singh, D.,  ...
Szwed, A. (2000). The 2nd:4th digit ratio, sexual dimorphism, population differences
and reproductive success: Evidence for sexually antagonistic genes? Evolution and
Human Behavior, 21, 163–183.
Manning, J.T., Bundred, P.E., Newton, D.J., and Flanagan, B.F. (2003). The  second to fourth digit ratio and variation in the androgen receptor gene. Evolution and Human
Behavior, 24, 399–405.
Manning, J.T., Churchill, A.J., and Peters, M. (2007). The effects of sex, ethnicity and
sexual orientation on self-measured digit ratio (2D:4D).  Archives of Sexual
Behavior, 36, 223–233.
Manning, J.T., and Robinson, S.J. (2003). 2nd to 4th digit ratio and a universal mean for
prenatal testosterone in homosexual men. Medical Hypotheses, 61, 303–306.
Manning, J.T., Scutt, D., Wilson, J., and Lewis-Jones, D.I. (1998). The ratio of 2nd to 4th digit length: A predictor of sperm numbers and concentrations of testosterone,
luteinizing hormone and oestrogen. Human Reproduction, 13, 3000–3004.
Martin, S., Manning, J.T., and Dowrick, C.D. (1999). Fluctuating asymmetry, relative digit length and depression in men. Evolution and Human Behavior, 20, 203–214.
McFadden, D., and Shubel, E. (2002). Relative lengths of fingers and toes in human males and females. Hormones and Behavior, 42, 492–500.
McFadden, D., Loehlin, J.C., Breedlove, S.M., Lippa, R.A., Manning, J.T., and Rahman,
Q. (2005). A reanalysis of five studies on sexual orientation and the relative length
of the 2nd and 4th fingers (the 2D:4D ratio). Archives of Sexual Behavior, 34, 341–356.
McIntyre, M.H. (2006). The use of digit ratios as markers for prenatal androgen action.
Reproductive Biology and Endocrinology, 4, 10.
Meyer-Bahlburg, H.F., Dolezal, C., Baker, S.W., and New, M.I. (2008). Sexual orientation in women with classical or non-classical congenital adrenal hyperplasia as a function of degree of prenatal androgen excess.  Archives of Sexual Behavior, 37,
85–99.
Miller, S.S., Hoffman, H.L., and Mustanski, B.S. (2008). Fluctuating asymmetry and sexual orientation in men and women. Archives of Sexual Behavior, 37, 150–157.
Money, J., Schwartz, M., and  Lewis, V.G. (1984). Adult erotosexual status and fetal
hormonal masculinisation and demasculinization: 46,XX congenital virilising adrenal hyperplasia and 46,XY androgen-insensitivity syndrome compared.
Psychoneuroendocrinology, 9, 405–414.
Müller, U. (1996). H–Y antigens. Human Genetics, 97, 701–704.
Mustanski, B.S., Chivers, M.L., and Bailey, J.M. (2002) A critical review of recent
biological research on human sexual orientation. Annual Review of Sex Research,
12, 89–140.
Phelps, V.R. (1952). Relative index finger length as a sex-influenced trait in man.
American Journal of Human Genetics, 4, 72–89.
Pierce, R.A., Field, E.D., den Haan, J.M.M., Caldwell, J.A., White, J.A., Marto, F.M.,…
Engelhard, V.H. (2000). The HLA-A*0101-restricted HY minor histocompatibility
antigen originates from DFFRY and contains a cysteinylated cysteine residue as
identified by a novel mass spectrometric technique.  The Journal of Immunology,
163, 6360–6364.
Putz, D.A., Gaulin, S.J.C., Sporter, R.J., and McBurney, D.H. (2004). Sex hormones and finger length. What does 2D:4D indicate? Evolution and Human Behavior, 25, 182–
199.
Rahman, Q. (2005). Fluctuating asymmetry, second to fourth finger length ratios and
human sexual orientation. Psychoneuroendocrinology, 30, 382–391.
Rahman, Q., and Koerting, J. (2008). Sexual orientation-related differences in allocentric spatial memory tasks. Hippocampus, 18, 55–63.
Rahman, Q., and Wilson, G.D. (2003). Sexual orientation and the 2nd to 4th finger length ratio: Evidence for organising effects of sex hormones or developmental instability?
Psychoneuroendocrinology, 28, 288–303.
Reiner, W.G., and Gearhart, J.P. (2004). Discordant sexual identity in some genetic males with cloacal extsrophy assigned to female sex at birth. New England of Journal of
Medicine, 350, 333–341.
Robinson, S.J., and Manning, J.T. (2000). The ratio of 2nd to 4th digit length and male homosexuality. Evolution and Human Behavior, 21, 333–345.
Salmela, E., Lappalainen, T., Fransson, I., Andersen, P.M.,  Dahlman-Wright, K., Fiebig, A., …  Lahermo, P. (2008).  Genome-wide analysis of single nucleotide
polymorphism uncovers population  structure in Northern Europe.  PLoS ONE, 3,
e3519.
Shelton, J.A., and Goldberg, E.H. (1984). Male-restricted expression of H–Y antigen on
preimplantation mouse embryos. Transplantation, 37, 7–8.
Smith, A.R., Hawkeswood, S.E., and Joiner, T.E. (2010). The measure of a man:
Associations between digit ratio and disordered eating in males.  International
Journal of Eating Disorders, 43, 543–548.
van Anders, S.M., and Hampson, E. (2005). Testing the prenatal androgen hypothesis:
Measuring digit ratios, sexual orientation and spatial abilities in adults. Hormones
and Behavior, 47, 92 –98.
Wallien, M.S.C., Zucker, K.J., Steensma, T.D., and Cohen-Kettenis, P.T. (2008). 2D:4D
finger-length ratios in children and adults with gender identity disorder. Hormones
and Behavior, 54, 450–454.
White, K.L., Anderson, G.B., and BonDurant, R.H. (1987). Expression of a male-specific factor  on various stages of preimplantation bovine embryos.  Biology of
Reproduction, 37,  867–873.
White, K.L., Lindner, G.M., Anderson, G.B., and BonDurant, R.H. (1983). Cytolytic and fluorescent detection of H–Y antigen on preimplantation mouse embryos.
Theriogenology, 19, 701–705.
Williams, T.J., Pepitone, M.E., Christensen, S.E., Cooke, B.M., Huberman, A.D.,
Breedlove, N.J., Breedlove, T.J., Jordan, C.L., and Breedlove, S.M. (2000). Fingerlength ratios and sexual orientation. Nature, 404, 455–456.
Wolf, U. (1998). The serologically detected H–Y antigen revisited. Cytogenetics and Cell Genetics, 80, 232–235.
Zucker, K.J., Bradley, S.J., Oliver, G., Blake, J., Fleming, S., and Hood, J. (1996).
Psychosexual development of women with congenital adrenal hyperplasia.
Hormones and Behavior, 30, 300–318.

Referencias de la traducción


*SD= Desviación típica (Standard Desviation)

viernes, 7 de octubre de 2011

La cualidad afectiva de las relaciones en el entorno natural humano

Abstracto

El presente estudio explora las asociaciones entre el entorno natural y los estados experienciales de sentimientos usando un método psicométrico. El entorno natural y la educación durante la infancia de los participantes (N=90) fueron investigados. El mapa de diez entornos naturales se estructuró experimentalmente en una forma ortogonal de dos componentes etiquetados como Eudemonía (sentimientos positivos) y Aprensión (sentimientos negativos).
Generalmente, los entornos más naturales tienden a ser asociados a una alta eudemonía y aprensión, y los menos, a una baja eudemonía y aprensión. Los participantes que han tenido una infancia en poblaciones rurales fueron comparados con participantes urbanos, teniendo menos aprensión; y los participantes con una mayor experiencia en entornos naturales, comparados con los participantes con menos esperiencia, demostraron una mayor endemonia y menor aprensión.
Los resultados son discutidos en relación a las experiencias del entorno y al bienestar afectivo.

Palabras clave

Biofilia, psicometría, eudemonía, experiencia, medios naturales.

Introducción

Como otras especies, hemos pasado cientos de miles de años viviendo y evolucionando en simbiosis con nuestro entorno natural. En efecto, el género humano puede tener una necesidad particular de estar cerca de la naturaleza, de muchas formas, para seguir saludable psicológicamente. “Las creencias culturales y las prácticas que son inconsistentes con nuestra constitución evolucionada y nuestro entorno físico, se alejan de nuestra evolución y podrían comprometer nuestro bienestar psicológico”. (Gullone, 2000, p. 311). Además, desde una perspectiva evolucionista, algunos entornos y características de esos entornos podrían ser más atractivos para nosotros que otras y su posible influencia, entre otras cosas, la selección del hábitat (Heerwagen y Orians, 1993; Orians and Human-natural environment relationships Evolutionary Psychology – ISSN 1474-7049 – Volume 9(3). 2011. -452- Heerwagen, 1992).
Ha sido discutido, por ejemplo, que la sabana africana podría haber sido un lugar primario para el temrpano desarrollo de la especie humana, ofrenciendo óptimas características para la seguridad, el refugio y la subsitencia (Orians, 1998). Alguna investigación ha mostrado a la sabana como un paisaje adecuado: una selva abierta con pequeños arbustos, mejor que otros entornos naturales como los bosques caducifolios o de coníferas (Falk y Balling, 2010), en parte como una función de la densidad de los bosques y selvas (Herzog y Kutzli, 2002). Como los parques urbanos modernos podrían ser reminiscencias de sabanas como paisajes (Orians y Heerwagen, 1992), esto podría ser parte de la explicación para las relaciones positivas entre los precios de las casas y la proximidad de alguna recreación en parques (Poudyal, Hodges, y Merrett, 2009). Las motivaciones de la gente al visitor el interior de los parques de la ciudad podrían deberse en parte a las interacciones sociales que se dan en ese lugar (Burgess, Harrison, y Limb, 1988; Krenichyn, 2004), una investigación encontró apoyo en la investigación centrada en el  uso y los beneficios de los jardines (Bhatti y Church, 2001; Clayton, 2007; Ulrich, 1999). En cambio, otras evidencias parecen sugerir que el potencial restaurativo de los espacios verdes urbanos, especialmente los parques, podrían deberse a la ausencia de gente (Grahn y Stigsdotter, 2010).
Sin embargo, existe una evidencia que parece sugerir preferencias con entornos diferentes a la sabana como paisaje, especialmente a entornos que se componen de masas de agua, como lagos y costas (Hartmann y Apaolaza, 2010; Ogunseitan, 2005). Además de esta idea, pueden ser importantes para la recreación el sustento y la sociabilización (Kaplan y Kaplan, 1989; Regan y Horn, 2005; Tuan, 1974). Una reciente investigación ha demostrado que los entornos artificiales que contienen agua pueden evocar las mismas preferencias que entornos “solo-verdes” (White, Smith, Humphryes, Pahl, Snelling, y Depledge, 2010).
También hay evidencias que sugieren que las reacciones positivas al entorno natural pueden ser fenómenos equitativamente extendidos, si no ubicuos (Korpela, Hartig, Kaiser, y Fuhrer, 2001; Newell, 1997). Sin embargo, alguna investigación ha indicado que el entorno natural puede evocar reacciones negativas (e.g., Staats, Gatersleben, y Hartig, 1997). La aspiración del presente estudio era descubrir la relación entre los diferentes entornos naturales y las diferentes emociones experienciales. Además, el modelo de las relaciones entre las emociones experienciales y la extensión de la experiencia del entorno natural fue también investigada, para reunir evidencias de cómo la profundidad de la experiencia de la gente se corresponde con sus respuestas afectivas al entorno natural.

Biofilia
La hipótesis de la biofilia propone que hay una necesidad humana fundamental de afiliarse con la vida y con procesos naturales (e.g., Kahn, 1999). La biofilia ha sido descrita como nuestras respuestas afectivas a la naturaleza y a los entornos naturales, cada uno de los cuales tiene su propio “significado peculiar arraigado en el distante pasado genético” (Wilson, 1984, p. 113). La biofilia ha sido definida libremente como “una tendencia innata a enfocar sobre la vida y las formas de vida naturales, y en algunos casos, afiliarse con ellos emocionalmente” (Wilson, 2002, p. 134).  Las reacciones afectivas para asegurar el estímulo pueden sin ninguna duda ser aprendidas o derivadas del condicionamiento, como una exposición repetida, pero unido importantemente a que la hipótesis de la biofilia es la idea de que “los indicadores perceptivos específicos pueden elicitar afectos innatos o significados emocionales” (Blascovich y Mendes, 2000. p. 71).  La mayor evidencia es acumulada en lo que concierne a las relaciones afectivas es que podrían desarrollarse con el entorno natural de muchas formas (e.g., Ulrich, 1993). Por ejemplo, dar y recibir flores puede tener efectos a corto y largo plazo en el estado de ánimo, interacciones sociales, emociones y memoria (Haviland-Jones, Rossario, Wilson, y McGuire, 2005).
Ha sido discutido, sin embargo, que las bases genéticas de cualquier predisposición biofílica pueden ser muy débiles, requiriendo la suma del aprendizaje, la cultura y la experiencia de la naturaleza para optimizar las tendencias biofísicas (Kahn, 1999; Kellert, 2002). Dubos (1980) ha sostenido que el compromiso activo con el entorno natural más que las observaciones pasivas puede despertar la genética aletargada, rasgo psicológico que permitió a nuestros ancestros sobrevivir en el entorno natural, que había sido apagado por las fuerzas relativamente recientes sociales y culturales. Similarmente, Orr (1993) ha sugerido que la reintroducción de los humanos a la naturaleza, particularmente en términos de permitir a los niños juegos menos supervisados en los entornos naturales, es necesario para fomentar la biofilia y para lo que significa ser humano.
En efecto, las perspectivas han sido prominentes en lo que respecta a la importancia para el bienestar psicológico del contacto con el entorno natural. La perspectiva evolucionista funcional de Ulrich sugiere que es importante para la raza humana estar en contacto con el entorno natural para mejorar en los ámbitos de las funciones cognitivas y afectivas, como en resolución de un problemas, creatividad y reducción del estrés (e.g., Ulrich, 1993). En suma, Kaplan (1989) y la teoría de restablecimiento de la atención (ART) proponen que el entorno natural puede proveer a ámbito de cualidades importantes (e.g., fascinación) que vienen por el sobreesfuerzo de las capacidades psicológicas.

  La experiencia del entorno natural y las reacciones positivas
Exponiendo el entorno natural se ha descubierto que tener un rango de beneficios psicológicos como una restauración de las habilidades cognitivas limitadas por el sobreesfuerzo mental, la reducción del estrés y la evocación de emociones positivas (Abraham, Sommerhalder, y Abel, 2010; Groenewegen et al., 2006). Por ejemplo, tener vistas de árboles desde la casa de uno podría predecir positivamente cuán relajado y confortable se siente la gente (Kaplan, 2001) y los árboles en el interior de la ciudad y en ambientes urbanos pueden estar relacionados con el incremento de los sentimientos de seguridad (Kuo, Bacaicoa, y Sullivan, 1998). La investigación indica que indirectamente, aunque la exposición subliminal a los ambientes naturales (Korpela, Klemettilä, y Hietanen, 2002; Schultz y Tabanico, 2007) tienden a elicitar reacciones afectivas positivas más duraderas. (Ulrich, 1993; van den Berg, Koole, y van der Wulp, 2003). Además, ha sido discutido que hay relaciones positivas fuertes entre como reconstituyente en el entorno es percibido para ser y preferencias para ese entorno (Korpela et al., 2001; van den Berg, Hartig, y Staats, 2007).
Un cuerpo creciente de investigación y opinión ha sugerido que las experiencias de infancia sobre la naturaleza pueden ser importantes para el desarrollo de vínculos profundos y significativos con el entorno natural (Gross y Lane, 2007; Kahn, 1999). Por ejemplo, Lohr y PearsonMims (2005) descubrieron que los participantes que indirectamente tienen unas mínimas experiencias infantiles de plantar árboles y del cuidado de plantas de interior, al ser comparados a los participantes que nunca habían hecho esas cosas, percibían mejor el efecto calmante de los árboles y les daban un significado personal y simbólico.
Además, la evidencia parece sugerir que elementos de algunos de estos entornos naturales pueden afectar positivamente a las interacciones sociales de la gente (Groenewegen, van den Berg, de Vries, y Verheij, 2006). Por ejemplo, la presencia de plantas dentro de un contexto de laboratorio puede elicitar la generosidad en los participantes mejor que en situaciones de laboratorio sin plantas (Weinstein, Przybyiski, y Ryan, 2009), y también dentro de un estudio naturalista de comportamiento en clase, con niveles auto-indirectos de amistad en los niños.

Bienestar eudemónico y hedónico
El bienestar psicológico puede ser concebido como un compuesto de dos dimensiones distintas (Ryff, Singer, y Love 2005; Waterman, 1993). Primero, Hedonismo, moderado por el bienestar subjetivo (SWB), consta de indicios de una evaluación general de los afectos positivos y negativos y las satisfacciones de la vida (Schwarz y Strack, 1999). Sin embargo, la habilidad de este concepto para reflejar la máxima significación y alguna extensión más de los aspectos intrínsecos del bienestar de la gente (i.e., aquellos que están más satisfechos apoyados sobre la aprobación externa) ha sido cambiado (Ryan and Deci, 2001).
Segundo, Eudemonía, puede ser descrito como vivir una existencia personal significativa (Ryan y Deci, 2001). Hay alguna indicación de que los valores intrínsecos asociados con eudemonía pueden incluir sentimientos de paz interior, contempalción, vitalidad y una profunda apreciación de la vida (Huta y Ryan, 2010; Ryan, Huta, y Deci, 2008). Por ejemplo, la emoción del sobrecogimiento está asociada con sentimientos de veneración, maravilla y placer estético, y puede ser experimentado en respuesta a los “objetos naturales que son extensos en relación con él mismo” (Keltner y Haidt, 2003, p. 310) como los océanos, los árboles y las montañas. Además, la experiencia de sobrecogimiento es argumentada para ser el resultado de “una serie de duras conexiones pre-culturales de respuestas que fueron formados por la evolución” apoyada por la elaboración de normas  específico-culturales y significados (Keltner y Haidt, 2003, p. 306).
Eigner (2001) encontró que para alguna gente, estar en proximidad cercana con el entorno natural producía “un sorprendente sentimiento de felicidad y un “estado de calma” (Eigner, 2001, p. 191). Eigneer sugirió que el bienestar asociado directamente con el entorno natural puede tener una diferencia cualitativa, el bienestar es de mayor cualidad que en los tipos más hedonistas del bienestar caracterizados por la facilidad y el confort de los estilos de vida modernos. Mientras se han intentado medir, con varios instrumentos, algunas indicaciones de esos tipos de experiencias con la naturaleza (e.g., en un sentido de conexión), otros aspectos de las experiencias de la gente (e.g., sintiéndose vivo y contemplando) aparentemente se han prestado fácilmente a evaluaciones empíricas de sí mismos (e.g., Mayer y Frantz, 2004).

Reacciones afectivas negativas al entorno natural
Por supuesto, no todas las reacciones al entorno natural son enteramente positivas (e.g., Bixler, Carlisle, Hammitt, y Floyd, 1994; Herzog y Kutzli, 2002): la biofobia es la respuesta “preparada biológicamente” innata y negativa a un estímulo natural como las serpientes o las alturas (Orians, 1998; Ulrich 1993). Una sugerencia es que las reacciones negativas al entorno natural, específicamente en relación a los entornos de tipo salvaje, pueden provocar terror por los aparentes sentimientos de mortalidad que estos lugares podrían engendrar (Koole y van den Berg, 2005). En particular, se ha argumentado que la ausencia de la influencia humana, como la carencia de construcciones o gente, con entornos salvajes, guía a la gente a estar en confrontación “con su propia limitación” (Koole y van den Berg, 2005, p. 1026), con lo que la gente podría ser puesta en contra mientras estén localizados en habitaciones sintéticas, controladas por personas. Similarmente, demasiada densidad en los bosques con pequeña accesibilidad puede engendrar sentimientos de aprensión (Herzog y Kutzli, 2002; Staats et al, 1997), mientras que otros entornos pueden ser percibidos como que no dan la adecuada seguridad y sustento. (Orians, 1998).
Reacciones afectivas ambivalentes al entorno natural
Más allá de las simples categorías dicotómicas de cada reacción positiva o negativa al entorno natural, existe la posibilidad de que el entorno natural pueda infundir reacciones positivas y negativas, incluso simultáneamente (cf. Bonnes, Passafaro, y Carrus, 2011). Las experiencias occidentales tempranas con montañas, por ejemplo, han elicitado lo que podría describirse como ambivalencia afectiva: un gran miedo pero también emociones positivas intensificadas (MacFarlane, 2003). En particular, con descripciones de John Dennis en 1688 de las ciudades, que describió los Alpes como “un horror encantador, un juego terrible” (p. 73). Esos sentimientos han sido descritos por otros escritores naturales en otros ambientes naturales menos precipitados: Emerson (1836/1982), por ejemplo, describe sus emociones durante una travesía nocturna de un invierno común. “He disfrutado la perfecta exhiliación. Estoy encantado en el borde del miedo” (p. 38). Algunas evidencias de este tipo de reacciones han sido descubiertas en investigaciones empíricas. Por ejemplo, en un estudio se descubrió que los diferentes tipos de encuentros ambientales parecen elicitar estados emocionales ambivalentes, envolviendo las combinaciones de miedo, sobrecogimiento, respeto y felicidad (van den Berg y ter Heijne, 2005).

Vida urbana y rural
Algunas evidencias indican que las variables de la demografía física, como una distancia de residencia de áreas de recreación al aire libre, tienen una pequeña relación con el sentido de la gente del restablecimiento psicológico por el entorno natural (Hartig, Kaiser, y Strumse, 2007). El mismo estudio también indica que los participantes femeninos tenían más probabilidades que los participantes masculinos de percibir el entorno natural como más positivo (restablecedor). Contrariamente, hay evidencias que sugieren que la vida rural, en comparación con una urbana, puede engendrar reacciones más positivas hacia el entorno natural (Berenguer, Corraliza, y Martín, 2005; Hinds y Sparks, 2008). Por ejemplo, Hind y Sparks (2009) encontraron que la gente que se había criado en poblaciones rurales, comparados con aquellos que se habían criado en ambientes urbanos, tenían mayor bienestar de afecto positivo y mayores identidades más fuertes del entorno. Después de controlar una multitud de variables (e.g., la salud física, el acceso a un coche, trabajo, edad, género, estado civil, etnia, sobrepoblación, problemas estructurales de la casa y estatus socioeconómico basado en los ingresos), la gente rural, en comparación con la urbana, indirectamente, ha obtenido menor índice de depresión y ansiedad (Weich, Twigg,  y Lewis, 2006). Otra investigación descubrió que la gente que vive en áreas rurales, comprada con la que vive en áreas urbanas, muestran menos afectos negativos (e.g., depresión, aburrimiento y soledad) en sus vidas y tienden a estar más satisfechos con sus vidas (Paúl, Fonseca, Martín, y Amado, 2003). Además, algunas investigaciones indican que puede haber un pequeño efecto de las migraciones selectivas en las diferencias en la salud física encontradas a menudo en poblaciones urbanas y rurales, donde las poblaciones rurales a menudo muestran fiebre como problema de salud (Verheji, van de Mheen, de Bakker, Groenewegen, Mackenbach, 1998).

El presente estudio
Además de los indicadores de respuestas positivas hacia el entorno natural, la investigación examinó las sugerencias sobre la probabilidad de las diferentes reacciones emocionales a diferentes tipos de entornos naturales. Usando el método psicométrico (e.g., Slovic, Fischhoff, y Lichtenstein, 1980) varios estudios han buscado para ilustrar con diagramas la relación estructural entre todas las combinaciones de dos conjuntos de variables (Böhm, 2003; McDaniels, Axelrod, y Slovic, 1996; White  y Dolan, 2009). El presente estudio es una aplicación única de la aproximación psicométrica preocupada examinando la relación entre (a) diferentes tipos de entornos naturales y (b) un amplio rango de estados experienciales basados en el afecto, positivos y negativos. También estábamos interesados en como los estados experimentales asociados con entornos naturales pueden estas asociados con la frecuencia de la experiencia del entorno natural y el lugar de infancia.
Específicamente, (i) buscamos explorar la estructura de la experiencia de la gente de diferentes tipos de entornos naturales, (ii) esperando que los participantes con una infancia rural, en comparación a los participantes con una infancia urbana, puedan informar sobre más estados experienciales positivos y menos negativos, asociado a estar en los entornos naturales, y (iii) esperando que los participantes que hayan tenido una mejor experiencia del entorno natural, comparados con los que no, tengan más experiencias positivas y menos negativas.
A pesar del debate sobre si algún entorno actual pueda describirse como verdaderamente natural (e.g., Cronon, 1996; McKibben, 2003), elegimos conservar el entorno natural y formar una definición efectiva similar a la elaborada por Abraham y colaboradores (2010) en su estudio sobre la preferencia del paisaje: “un continuo entre naturaleza “salvaje” y entornos adecuados como bosques urbanos y rurales, espacios verdes, parques, jardines, aguas y áreas en el vecindario” (p. 59).

Método

Participantes
Los participantes (N=90; mujeres=82; hombres=8) fueron una muestra de estudiantes de Ciencias Sociales de la Universidad de Sussex, Reino Unido. La media de su edad era 21’1 años (SD = 5.23; range 18-41).

Materiales
Todos los participantes recibieron un cuestionario para evaluar, entre otras variables, la relación entre (i) estar en diferentes entornos naturales y (ii) diferentes estados experienciales. Todas las respuestas fueron grabadas y completamente ancladas a las escalas Likert.

Lugar de infancia
Siguiendo las preguntas relacionando la edad y el género, a los participantes se les pidió  indicar el tipo de lugar en el que crecieron: “¿en qué tipo de lugar pasaste la mayoría de tu infancia?” con tres posibles respuestas: Urbano (n = 24), Suburbano (n = 50), y Rural (n = 15).

Entornos y estados experienciales
Fueron derivados diez entornos de discusión entre los autores reteniendo aquellos que se encuentran en Reino Unido (dos tipos de bosque, montaña, jardín, playa, valle, acantilado, río, tierra de labranza y parque). Estos entornos fueron clasificados en 14 estados experienciales preguntando a los participantes: “Usando un término de los siguientes, ¿cómo te sientes?” (relajado, sobrecogido, libre, refrescado, conectado, apartado, ansioso, vivo, contemplativo, hablador, divertido, empático, solitario y sereno). Estos estados emocionales se han escogido de investigaciones exploratorias (N=75) que usaban la definición efectiva del entorno natural como cualquier área y asentamiento creado por la naturaleza como bosques, acantilados, lagos, páramos, valles, áreas costeras, brezales, montañas y ríos. A los participantes se les dijo: “Por favor hagan una lista de todas las palabras o frases cortas que podría asociar personalmente con estar en el medio natural”.
Usando métodos para elicitar a los participantes sentimientos sobre el lugar que han utilizado en otra parte (e.g., Hartig, Korpela, Evans y Gärling, 1997), el presente estudio pidió a los participantes, por ejemplo: “Imagínate a ti mismo en un jardín. ¿Cómo te sentirías de los siguientes términos?” [no mucho (1), extremadamente (7)].  

Procedimiento
A los participantes se les presentó una lista de entornos naturales y se les pidió que evaluaran cada entorno en diez estados emocionales imaginándose estar en cada uno (no se utilizaron estímulos visuales para elicitar respuestas).

Resultados

 Estructura del estado experiencial
Un principal análisis de los componentes (con rotaciones varimax) del resultado significativo de cada combinación del estado experiencial y del entorno mostró una solución de dos componentes considerando el 89’35% de la varianza (mirar tabla 1). Basado en los criterios de Stevens (1992) para la misma magnitud (N< 100), solo las  cargas de componente superiores 512 son incluidas.
El primer componente (58.75%) fue etiquetado como Eudemonía con las siguientes variables: serenidad, sobrecogimiento, contemplación, empatía,  vitalidad, libertad, concentración y frescura. El segundo componente fue etiquetado como Aprensión (30.60%) con aislamiento, soledad, y una carga ansiosa y con la positividad de la diversión, ser hablador y una relajada carga negativa. Los significados y desviaciones estándar para cada entorno y sentimiento se encuentran en la Tabla 2.
Las cargas de factores retenidos para cada entorno de la PCA se usaron como índices para asociar cada entorno a cada uno según el eje de la solución de dos factores, llamados Eudemonía y Aprensión. El espacio de los dos componentes (mirar figura 1) muestra, por ejemplo, que la montaña, los bosques (los dos tipos) y el valle se localizan relativamente altos en el componente Eudemonía tanto como del componente Aprensión; la playa y el río se localiza alto en Eudemonía y bajo en Aprensión; acantilados y tierras de labranza bajos en Eudemonía y altos en Aprensión; y el jardín y el parque están bajos en ambos. Esos análisis proporcionan un dibujo global de las relaciones entre los diferentes entornos y los diferentes estados experienciales en un nivel total. También nos interesamos, sin embargo, en análisis más precisos de los estados experienciales asociados a entornos individuales.
Table 1. Análisis del componente principal en cargas de clasificación del entorno asociado a estados experienciales
                                                                    Components
Experiential states                     Eudemonia                          Apprehension
                                                    (58.75%)                                 (30.60%)

Refrescado                                      .99
Concentrado                                    .96
Contemplativo                                 .95
Sereno                                              .95
Vitalidad                                          .94
Sobrecogimiento                              .90
Libertad                                            .87
Empatía                                          .82
Hablador                                                                                        -.85
Diversión                                                                                        -.83
Relajación                                                                                       -.81
Soledad                                            .55                                            .81
Aislamiento                                      .56                                            .81
Ansiedad                                          .54                                            .78

Figura 1. Entornos representados dendeo de un espacio del estado de dos componentes experimentales (mirar en el link anexo al final del artículo, pág. 459).

Efectos de la exposición al entorno es estados experienciales
La Eudemonia (α = .97) fue calculada usando las puntuaciones de los estados experienciales que cargaron pesadamente el componente (serenidad, sobrecogimiento, contemplación, empatía, vitalidad, libertad, concentración y frescura) para todos los entornos. De la misma manera, una medida de Aprensión (α = .91) fue calculada usando las puntuaciones de los estados experienciales que cargaron pesadamente el componente [aislamiento, soledad, ansiedad, diversión (codificado a la inversa), ser hablador (codificado a la inversa), y relajación (codificado a la inversa) para todos los entornos.
Para investigar el efecto del lugar de infancia y la experiencia del entorno natural en los estados experienciales, a 3 (Lugar de Infancia: urbano vs. suburbano vs. Rural) x 3 (Frecuencia de Experiencia: baja vs. Media, vs. alta) el MANOVA de Eudemonía y Aprensión fue realizado usando la raíz más larga de Roy (λlargest) como el valor determinado de P. Los test de Levene de igualdad de la varianza error (Eudemonía, F(7,81) = 1.29,  p = .27); Aprensión, F(7,81) = 1.44, p = .20) y el test de Box de igualdad de covarianza (M = 16.98, p = .65) fueron no significativos y los supuestos de normalidad se cumplen.
Los análisis multivariados relevan un efecto significativo de la Frecuencia de la Experiencia, λlargest = .15, F(2,81) = 6.17, p = .003, η² = .13, y en el Lugar de Infancia, λlargest = .11, F(2,81) = 4.35, p = .016, η² = .10.
Los análisis univariados revelan que para la Frecuencia de Experiencia había efectos significativos en Eudemonía F(2,81) = 5.51,  p = .006, η² = .12, y un efecto mínimo en Aprensión F(2,81) = 2.98,  p = .056, η² =  .07. Para el Lugar de Infancia hay un efecto significativo en Aprensión F(2,81) = 3.82, p = .026, η² = .09, pero no en Eudemonía F(2,81) = 0.34, p = .72, η² = .01. No había efectos de interacción entre la Frecuencia de Experiencia y Lugar de Infancia para Eudemonía F(3,81) = 0.20, p = .90, η² = .01, o Aprensión F(3,81) = 1.15, p = .33, η² = .04. 
Tabla 2. Medias y desviaciones estándar (en paréntesis) para cada entorno y estado experiencial. (Mirar en el link anexo al final del artículo, pág. 461.)

Table 3. Medias y desviaciones estandar para el lugar de infancia y la frecuancia de experiencia por los components del estado experiencial Eudemonía y Aprensión.
                                                           Experiential State Components
                                                      Eudemonia                           Apprehension
                                                                     M  (SD)                                 M  (SD)
Lugar de infancia       Urban            3.73 (0.76)                            3.37 (0.53) a
                                    Suburban       4.00 (0.67)                            3.00 (0.44)
                                    Rural             4.05 (1.20)                             2.80 (0.54) a
Frequencia                  Low               3.67 (0.77) c                          3.24 (0.53) b
de Experiencia            Median           3.96 (0.60)                            3.03 (0.33)
                                    High               4.20 (0.82) c                          2.90 (0.51)b

Nota: Las medias con rl mismo superíndice son significativamente diferentes de cada una. a b p < .05; c p < .01.

Contrastes planeados por frecuencia de experiencia y lugar de infancia
Todas las medias y desviaciones estándar están presentes en la tabla 3.
Los participantes que informan de altas frecuencias de experiencia hablando de una mayor Eudemonía que los participantes con baja frecuencia de experiencia (p = .001; 95% CI  -1.90  – -0.27). Además, los participantes con una alta frecuencia de experiencia, comparados a los participantes con una baja frecuencia de experiencia era más probable que informaran de menos Aprensión (p = .017; 95%
CI 0.06  – 0.57). Los participantes con infancia rural comparados con los de infancia urbana tendían a tener menos Aprensión (p = .014; 95% CI 0.90 – 0.79).

Discusión

Nuestros análisis psicométricos de estados experienciales asociados con varios entornos naturales relevan un interesante patrón de relaciones. Es notable la tendencia de los entornos más naturales o salvajes, como bosques y montañas, a estar asociados con niveles más altos de Eudemonía que loe menos naturales, como las tierras de labranza o los parques.Además, algunos de los entornos más naturales parecían crear sentimientos de aislamiento y soledad, como las montañas y los bosques, que crean no solo Eudemonía sino también Aprensión. El patrón de resultados descritos es consonante con la idea de actitudes ambivalentes hacia el entorno natural , demos trado empíricamente (e.g., van den Berg  y ter Heijne, 2005) y aquellas anécdotas mencionadas (e.g., MacFarlane, 2003). 
Sin embargo, una relación que puede cambiar esta interpretación de ambivalencia es la que hay entre Eudemonía y los ítems de soledad, aislamiento y ansiedad. Aunque esos tres ítems estaba en lo que se ha llamado componente de Aprensión, también pueden estar en el componente positivo Eudemonía. En otras palabras, una posible interpretación de estre descubrimiento podría ser que estar solo, aislado y ansioso en algunos entornos es una experiencia positiva (cf. Grahn y Stigsdotter, 2010).
Jardines, parques, playas y ríos elicitaban mejor sentimientos de diversión, relajación y hablar más que otros entornos. Se ha sugerido que los jardines y parques (Bhatti  y Church, 2001; Burgess et al., 1988) y los lugares acuáticos (Ogunseitan, 2005;  Tuan, 1974) pueden ser lugares importantes para las interacciones sociales y el mantenimiento de estados de afecto positivos (Regan y Horn, 2005). Los estados afectivos asociados con interacciones sociales pueden ser diferentes del afecto asociado con la exposición al entorno natural.
El presente estudio descubrió que los lugares con agua, como ríos y playas, están altos en Eudemonía. En otras palabras, los lugares con agua elicitan un arraigo de estados experienciales positivos (alta Eudemonía), altos niveles de diversión, relajación y hablar más, pero bajos en estados experienciales negativos (baja aprensión). Por consiguiente, podría sugerirse desde el modelo de resultados que aunque los entornos más naturales tienden a elicitar más Eudemonía, algunos también son percibidos como más divertidos (e.g., lugares con agua) y algunos como más solitarios (e.g., bosques y montañas) (mirar Staats et al., 1997). Estos descubrimientos tienen algún grado de resonancia con una perspectiva evolucionista de la apreciación humana del entorno natural (Orians y Heerwagen, 1992; Tuan, 1974).
La suposición de que los participantes rurales pueden informar sobre mayores estados experienciales positivos relacionado con varios entornos naturales no es válida, aunque el modelo sugiriera eso. Este descubrimiento insospechado puede reflejar una amplia apreciación positiva del entorno natural (e.g., Hartig et al, 2007; Newell, 1997). Sin embargo, los participantes con una infancia rural, comparados con los participantes con una infancia urbana, informaron de menos Aprensión relacionada con crecer en esos ambientes. Por consiguiente, una hipótesis dice que crecer en un ambiente rural puede tener un papel mayor para jugar con la evitación de los sentimientos de ansiedad, soledad y aislamiento, que los participantes con infancia urbana, asociados con el entorno natural, que puede acentuar los estados experienciales positivos.
También se descubrió algo esperado y en línea con la investigación previa (e.g., Hinds y Sparks, 2009), que los participantes que mostraron una experiencia mejor del entorno natural que los participantes con menos experiencia,  tendían a mostrar mayor Eudemonía en relación al entorno natural. Este descubrimiento puede verse como un reforzamiento a la idea de la biofilia, y de alguna biofobia extensa, predisposiciones que pueden ser avivadas o realzadas hacia la experiencia del entorno (Kahn, 1999; Kellert 2002).
Podría ser discutido razonablemente que la gente que disfruta el entorno natural más está motivada para enlazarse con ella más frecuentemente, Puede ser el caso de la gente que tiene una gran experiencia en el entorno natural, tienden a experimentar más estados experienciales positivos, aunque puede haber otra explicación adicional APRA esto. Por ejemplo, las personas seguras pueden estar más inclinados hacia mayores frecuencias de experimentación del entorno natural y de experimentar (y/o informar de) unos estados experimentales afectivos. Sin duda, estas posibilidades pueden interactuar para moldear el comportamiento de la gente y las respuestas afectivas. Sin embago, dada la evidencia para investigaciones previas de que las respuestas positivas hacia en entorno natural puede ser elicitadas por simple exposición (e.g., Korpela et al., 2002; van den Berg et al., 2003), los descubrimientos del presente estudio son al menos que hay congruencia con la idea de que la mayor experiencia en entornos naturales puede ser un antecedente causal de más estados experienciales positivos.
Habiendo dicho esto, los presentes descubrimientos pueden beneficiarse del fomento de la justificación de la futura investigación que trabajará con métodos para examinar los descubrimientos naturales actuales. Cada investigación puede, por ejemplo, cuantificar y describir la duración y naturaleza de esas experiencias. Esto podría obviar la realidad (evidente en el presente estudio) de la consideración subjetiva de los participantes de su frecuencia de experiencia del entorno natural. En un punto similar, a los participantes se les puede pedir que mencionen ejemplos de los entornos que mencionen para determinar si hay algún grado de consenso en sus compresiones subjetivas de los entornos.
 Debe reconocerse que la muestra usada para esta investigación fue desproporcionadamente femenina, lo que podría haber desviado los resultados hacia respuestas positivas hacia los entornos naturales (cf. Hartig et al., 2007). Además, la muestra era relativamente pequeña y homogénea, lo que puede inhabilitar la generalización de los descubrimientos a la población. Además, hay algunos problemas en identificar exactamente qué constituyen las categorías urbanas o rurales (e.g., Weich et al., 2006). Los grupos urbanos y rurales pueden diferir en cómo perciben diferentes entornos (Berenguer et al., 2005). Por consiguiente, a pesar de los descubrimientos del presente estudio apoyando a una investigación similar usando este método particular de rural/urbano (e.g., Hinds and Sparks, 2008), estas diferencias podrían ser tratadas tentativamente, trabajando con métodos más objetivos APRA elicitar las clasificaciones urbana y rural.
En conclusión, los descubrimientos presentes sugieren que hay diversos modelos de estados experienciales asociados con diferentes entornos naturales. Sin embargo, lo que es también aparente es el sol significativo que juega la Eudemonía en reacción a la mayoría de los entornos naturales. Aunque investigaciones previas han señalado la importancia de los factores afectivos en la evaluación de los entornos naturales (Korpela, et al., 2002), la presente investigación ha mostrado como algunos entornos (e.g., montañas) pueden estar asociados con estados experienciales particulares (e.g., indicando Eudemonía), y otros (e.g., parques) parecen elicitar otros estados experienciales positivos  (e.g., diversión y relajación). Adicionalmente, el rol de Aprensión parece estar más duramente asociado con los lugares con agua y con otros menos naturales, como los parques.
Dado el incremento necesario para un mayor compromiso pro-ambiental, los descubrimientos presentados aquí destacan el potencial de la experiencia del entorno natural para efectuar reacciones afectivas más positivas hacia los entornos naturales. Además, se sugiere que la temprana experiencia con entornos naturales, moderado aquí como lugar de infancia, puede conducir a la evasión de estados experienciales negativos asociados a esos entornos.
El presente estudio da una perspectiva novel en las relaciones entre las experiencias afectivas y el entorno natural. En particular, es la cualidad del afecto positivo asociada con el bienestar eudemónico el que representa una perspicacia novel en esa relación. Ciertamente, la investigación cuantitativa de bienestar eudemónico y su asociación con las experiencias en el entorno natural han sido tratadas por pocas investigaciones publicadas. Nuestra investigación también muestra que los diferentes entornos elicitan diferentes respuestas afectivas, añadiendo más conocimiento sobre las relaciones del hombre con entornos naturales específicos. Finalmente, el trabajo describió algún soporte del cupero creciente de la evidencia señalando la importancia de la experiencia directa de entorno natural como un contribuidor del bienestar psicológico.

Bibliografía

Abraham,  A., Sommerhalder, K., and Abel, T. (2010).  Landscape and well-being: A scoping study on the health-promoting impact of outdoor environments. International Journal of Public Health, 55, 59-69.
Berenguer, J., Corraliza, J. A., and Martín, R. (2005). Rural-urban differences in
environmental concern, attitudes, and actions.  European Journal o Psychological Assessment, 21, 128-138.
Bhatti, M., and Church, A. (2001). Cultivating natures: Homes and gardens in late modernity. Sociology, 35, 365-383.
Bixler, R. D., Carlisle, C. L., Hammitt, W. E., and Floyd, M. F. (1994). Observed fears and discomforts among urban students on field trips to wildland areas.  The Journal of Environmental Education, 26, 24-33.
Blascovich, J., and Mendes, W. B. (2000). Challenge and threat appraisals: The role of affective cues. In J. P. Forgas (Ed.), Feeling and thinking: The role of affect in
social cognition (pp. 59-82). Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Böhm, G. (2003). Emotional reactions to environmental risks: Consequentialist versus ethical evaluation. Journal of Environmental Psychology, 23, 199-212.
Bonnes, M., Passafaro, P., and Carrus, G. (2011). The ambivalence of attitudes toward urban green areas: Between proenvironmental worldviews and daily residential experience. Environment and Behavior, 43, 207-232.
Burgess, J., Harrison, C. M., and Limb, M. (1988). People, parks and the urban green: A study of popular meanings and values for open spaces in the city. Urban Studies, 25, 455-473.
Clayton, S. (2007). Domesticated nature: Motivations for gardening and perceptions of environmental impact. Journal of Environmental Psychology, 27, 215-224.
Cronon, W. (1996). Uncommon ground: Rethinking the human place in nature (Ed.). New York: W. W. Norton and Company.
Dubos, R. (1980). The wooing of earth. London: The Athlone Press.
Eigner, S. (2001). The relationship between  “protecting the environment” as a dominant life goal and subjective well-being. In P. Schmuck and K. M. Sheldon (Eds.)  Life goals and well-being: Towards a positive psychology of human striving (pp. 182-
201). Göttingen: Hogrefe and Huber.
Emerson, R. W. (1836/1982). Nature. In L. Ziff (Ed.), Nature and selected essays (pp. 35-82). New York: Penguin Books.
Falk, J. H. and Balling, J. D. (2010). Evolutionary influence on human landscape Human-natural environment relationships Evolutionary Psychology – ISSN 1474-7049 – Volume 9(3). 2011.                                                           -466-preference. Environment and Behavior, 42, 479-493.
Grahn, P. and Stigsdotter, U. K. (2010).  The relationship between perceived sensory dimensions of urban green space and stress restoration.  Landscape and Urban
Planning, 94, 264-275.
Groenewegen, P. P., van den Berg, A. E., de Vries, S., and Verheij, R. A. (2006). Vitamin G: Effects of green space on health, well-being, and social safety.  BMC Public Health, 6, 149-158.
Gross, H., and Lane, N. (2007). Landscapes of the lifespan: Exploring accounts of own gardens and gardening. Journal of Environmental Psychology, 27, 225-241.
Gullone, E. (2000). The biophilia hypothesis and life in the 21st century: Increasing mental health or increasing pathology? Journal of Happiness Studies, 1, 293-321.
Han, K-T. (2009).  Influence of  limitedly visible  leafy  indoor  plants on the  psychology, behavior, and health of students at a junior high school in Taiwan. Environment and
Behavior, 41, 658-692.
Hartig, T., Kaiser, F. G., and Strumse, E. (2007). Psychological restoration in nature as a source of motivation for ecological behavior. Environmental Conservation, 34, 291-299.
Hartig, T., Korpela, K., Evans, G. W., and Gärling, T. (1997).  A measure of restorative quality in environments. Scandinavian Housing and Planning Research, 14, 175-194.
Hartmann, P and Apaolaza-Ibáñez, V. (2010). Beyond savanna: An evolutionary and environmental psychology approach to behavioral effects of nature scenery in green advertising. The Journal of Environmental Psychology, 30, 119-128.
Haviland-Jones, J., Rosario, H. H., Wilson, P., and McGuire, T. R. (2005). An
environmental approach to positive flowers. Evolutionary Psychology, 3, 104-132.
Heerwagen, J. H.,  and Orians, G. H. (1993). Humans, habitats, and aesthetics. In S. R.
Kellert and E. O. Wilson, (Eds.). The biophilia hypothesis (pp. 138-172). Washington DC:  Island Press.
Herzog, T. R., and Kutzli, G. E. (2002).  Preference and perceived danger in field/forest settings. Environment and Behavior, 34, 819-835.
Hinds, J, and Sparks, P. (2008). Engaging with the natural environment: The role of affective connection and identity. Journal of Environmental Psychology, 28, 109-120.
Hinds, J. and Sparks, P. (2009). Investigating environmental identity, well-being and meaning. Ecopsychology, 1, 181-186.                              
Huta, V. M. and Ryan, R. M. (2010). Pursuing pleasure versus virtue: The differential and overlapping well-being benefits of hedonic and eudaimonic motives. Journal of Happiness Studies, 11, 735-762.
Kahn, P. H. (1999).  The human relationship with nature: Development and culture.Cambridge, MA: MIT Press.
Kaplan, R. (2001). The nature of the view from home: Psychological benefits. Environment and Behavior, 33, 507-542.
Kaplan, R. and Kaplan, S. (1989). The experience of nature: A psychological perspective. Cambridge, MA: Cambridge University Press.
Kellert, S. R. (2002). Experiencing nature: Affective, cognitive, and evaluative
development in children.  In P. H. Kahn, Jr., and S. R. Kellert  (Eds.) Children and Human-natural environment relationships Evolutionary Psychology – ISSN 1474-7049 – Volume 9(3). 2011.                                                           -467-nature: Psychological, sociocultural and evolutionary investigations  (pp. 117-151). Cambridge, MA: The MIT Press.
Keltner, D and Haidt, J. (2003). Approaching awe, a moral, spiritual, and aesthetic emotion. Cognition and Emotion, 17, 297-314.
Koole, S. L. and van den Berg, A. E. (2005). Lost in the wilderness: Terror management, action orientation, and nature evaluation.  Journal of Personality and Social Psychology, 88, 1014-1028.
Korpela, K. M., Hartig, T., Kaiser, F. G., and Fuhrer, U. (2001). Restorative experience and self-regulation in favorite places. Environment and Behavior, 33, 572-589.
Korpela, K. M., Klemettilä, T., and Hientanen, J. K. (2002). Evidence for rapid affective evaluation of environmental scenes. Environment and Behavior, 34, 634-650.
Krenichyn, K. (2004). Women and physical activity in an urban park: Enrichment and support through an ethic of care. Journal of Environmental Psychology, 24, 117-130.
Kuo, F. E., Bacaicoa, M., and Sullivan, W. C. (1998). Transforming inner-city landscapes: Trees, sense of safety, and preference. Environment and Behavior, 30, 28-59.
Lohr, V. I.,  and Pearson-Mims, C. H. (2005). Childrens active and passive interactions with plants influence their attitudes and actions toward trees and gardening as adults. HortTechnology, 15, 472-476.
McDaniels, T., Axelrod, L. J., and Slovic, P. (1996). Perceived ecological risks of global change. Global Environmental Change, 6, 159-171.
MacFarlane, R. (2003). Mountains of the mind: A history of fascination. London: Granta Books.
McKibben, B. (2003). The end of nature. London: Bloomsbury.
Newell, P. B. (1997). A cross-cultural examination of favorite places.  Environment and Behavior, 29, 495-514.
Ogunseitan, O. A. (2005). Topophilia and the quality of life. Environmental Health Perspectives, 113, 143-148.
Orians, G. H. (1998). Human behavioral ecology: 140 years without Darwin is too long. Bulletin of the Ecological Society of America, 79, 15-28.
Orians, G. H.  and Heerwagen, J. H. (1992). Evolved responses to landscapes. In J. H.
Barkow, L. Cosmides,  and J. Tooby (Eds.)  The adapted mind: Evolutionary
psychology and the generation of culture  (pp. 555-579). Oxford: Oxford University Press.
Orr, D. W. (1993). Love it or lose it: The coming biophilia revolution. In S. R. Kellert and E. O. Wilson, (Eds.) The biophilia hypothesis (pp. 415-438). Washington, DC: Island Press.
Paúl, C., Fonseca, A. M., Martín, I., and Amado, J. (2003). Psychosocial profile of rural and urban elders in Portugal. European Psychologist, 8, 160-167.
Poudyal, N. C., Hodges, D. G., and Merrett, C. D. (2009). A hedonic analysis of the demand for and benefits of urban recreation parks. Land Use Policy, 26, 975-983.
Regan, C. L.,  and Horn, S. A. (2005). To nature or not to nature: Associations  between environmental preferences, mood states and demographic factors.  Journal of
Environmental Psychology, 25, 57-66.
Ryan, R. M., and Deci, E. L. (2001). On happiness and human potentials: A review of Human-natural environment relationships Evolutionary Psychology – ISSN 1474-7049 – Volume 9(3). 2011.                                                           -468-research on hedonic and eudaimonic well-being.  Annual Review of Psychology, 52, 141-166.
Ryan, R. M., Huta, V., and Deci, E. L. (2008). Living well: A self-determination theory perspective on eudaimonia. Journal of Happiness Studies, 9, 139-170.
Ryff, C. D., Singer, B. H., and Love, D. G. (2004) Positive health: Connecting well-being with biology. Philosophical Transactions of the Royal Society B, 359, 1383–1394.
Schultz, P. W. and Tabanico, J. (2007).  Self, identity, and the natural environment: Exploring implicit connections with nature.  Journal of Applied Social Psychology, 37, 1219-1247.
Schwarz, N. and Strack, F. (1999). Reports of subjective well-being: Judgmental processes and their methodological implications.  In D. Kahneman, E. Diener, and N. Schwarz (Eds.), Well-being: The foundations of hedonic psychology (pp. 61-84). New York: Russell Sage Foundation.
Slovic, P., Fischhoff, B., and Lichtenstein, S. (1980). Facts and fears: Understanding perceived risk.  In R. C. Schwing and W. A. Albers (Eds.)  Societal risk assessment: How safe is safe enough? (pp. 181-214). New York: Plenum.
Staats, H., Gatersleben, B., and Hartig, T. (1997).  Change in mood as a function of environmental design: Arousal and pleasure on a simulated forest hike.  Journal of
Environmental Psychology, 17, 283-300.
Stevens, J. (2002). Applied multivariate statistics for the social sciences (4th Ed.). London: Lawrence Erlbaum Associates.
Tuan, Y-F. (1974). Topophilia: A study of environmental perception, attitudes, and values. New Jersey: Prentice-Hall Inc.
Ulrich, R. S. (1993). Biophilia, biophobia, and natural landscapes. In S. R. Kellert and E.O. Wilson (Eds.), The biophilia hypothesis (pp. 73-137). Washington, DC: Island Press.
Ulrich, R. S. (1999). Effects of gardens on health outcomes: Theory and research. In C. Cooper Marcus  and M. Barnes (Eds.),  Healing gardens: Therapeutic benefits and design recommendations (pp. 27-86). New York: John Wiley & Sons Inc.van den Berg, A. E., Hartig, T., and Staats, H. (2007). Preference for nature in urbanized societies: Stress, restoration, and the pursuit of sustainability.  Journal of Social Issues, 63, 79-96.
van den Berg, A. E., Koole, S. L., and van der Wulp, N. Y. (2003).  Environmental preference and restoration: (How) are they related?  Journal of Environmental Psychology, 23, 135-146.
van den Berg, A. E., and ter Heijne, M. (2005). Fear versus fascination: An exploration of emotional threats to natural threats.  Journal of Environmental Psychology, 25, 261-272.
Verheji, R. A., van de Mheen, H., de Bakker, D. H., Groenewegen, P. P., and Mackenbach, J. P. (1998). Urban-rural variations in health in the Netherlands: Does selective migration play a part? Journal of Epidemiology Community Health, 52, 487-493.
Waterman, A. S. (1993). Two conceptions of happiness: Contrasts of personal
expressiveness (Eudaimonia) and hedonic enjoyment.  Journal of Personality and
Social Psychology, 64, 678-691.Human-natural environment relationships
Evolutionary Psychology – ISSN 1474-7049 – Volume 9(3). 2011.                                                         -469-
Weich, S., Twigg, L., and Lewis, G. (2006).  Rural/non-rural differences in rates of common mental disorders. British Journal of Psychiatry, 188, 51-57.
Weinstein, N., Przybyiski, A. K., and Ryan, R. M. (2009). Can nature  make  us more caring? Effects of  immersion in  nature on  intrinsic  aspirations and  generosity.
Personality and Social Psychology Bulletin, 35, 1315-1329.
Wilson, E. O. (1984). Biophilia. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Wilson, E. O. (2002). The future of life. London, UK: Little Brown
White, M. and Dolan, P. (2009). Accounting for the richness of daily activities.
Psychological Science, 20, 1000-1008.
White, M., Smith, A., Humphryes, K., Pahl, S., Snelling, D., and Depledge, M. (2010).
Blue space: The importance of water for preference, affect, and restorativeness
ratings of natural and built scenes.  Journal of Environmental Psychology, 30, 482-493.

Referencias

30 Sep 2011: The affective quality of human-natural environment relationships by Hinds, J., and Sparks, P.

http://psychology.about.com/gi/o.htm?zi=1/XJ&zTi=1&sdn=psychology&cdn=education&tm=14&f=00&tt=2&bt=1&bts=0&zu=http%3A//human-nature.com/ep/